Blog

9 agosto, 2024

En medio de la crisis climática, los Incendios Forestales se convierten en un enemigo implacable

En el departamento de Santa Cruz ya se superó el millón de hectáreas afectadas; en Roboré evacuaron 3 comunidades.
9 agosto, 2024

LA POLÍTICA DEPARTAMENTAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DE TARIJA

La Política Departamental de Cambio Climático de Tarija (PDCC-T) es una respuesta estratégica ante la creciente crisis climática, diseñada por el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija en colaboración con NATIVA. Esta política, que se alinea con la normativa nacional e internacional, busca fortalecer la resiliencia del territorio tarijeño mediante un enfoque integral que incluye tanto la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero como la adaptación a los impactos del cambio climático. Con objetivos ambiciosos como la reducción de la deforestación, la transición hacia energías limpias y la mejora de la seguridad hídrica, la PDCC-T es un llamado urgente a la acción colectiva para asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
9 agosto, 2024

PRUEBAS IRREFUTABLES EN FAVOR DE LA DEFENSA DEL ÑEMBI GUASU

Los días 25 y 26 de junio de 2024, la juez agroambiental de Camiri convocó y dispuso que se realice la inspección a las zonas afectadas dentro de Ñembi Guasu y el territorio ancestral de la autonomía de Charagua Iyambae.
9 agosto, 2024

RESERVORIO EN LA COMUNIDAD DE BUSUY – YACUIBA: AGUA PARA LA VIDA Y LA RESILIENCIA CLIMÁTICA

Nuevo reservorio impermeabilizado con capacidad de 9.5 millones de litros para consumo humano y riego en la comunidad de Busuy, Distrito 7, Yacuiba.
9 agosto, 2024

LA ESENCIA DEL BOSQUE CHAQUEÑO EN LA PAZ

En un grato encuentro que conjugó sabores, aromas y la esencia de las tradiciones del Gran Paisaje Chaco-Pantanal, se llevó a cabo el esperado lanzamiento de la iniciativa Alma de Monte en la ciudad de La Paz el pasado 14 de junio.
8 agosto, 2024

EL ÁREA DE CONSERVACIÓN E IMPORTANCIA ECOLÓGICA ÑEMBI GUASU CUENTA CON PLAN DE MANEJO APROBADO POR LEY AUTONÓMICA 006/2024

Después de un largo proceso técnico y social, debemos celebrar la aprobación del Plan de Manejo del Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasu, constituyendo un hito histórico, no solo para la Autonomía Indígena Charagua Iyambae, sino para el país, ya que es la primera vez que un Plan de Manejo es aprobado mediante Ley de una Autonomía Indígena (006/2024).
8 agosto, 2024

LA SALUD DE LAS ABEJAS Y EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS

NATIVA promueve la sanidad preventiva de las abejas, cooperando y participando en 4 de las 6 campañas de sanidad en Villa Montes.
8 agosto, 2024

FORO: “EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS”

El "Primer Foro: Educación de Calidad Para Todos de 0 a Siempre" en Tarija surgió como una respuesta a preguntas clave planteadas por los organizadores a los líderes sindicales y empresariales de la región. Este evento, realizado el 26 de junio de 2015, unió a trabajadores, empresarios y diversas instituciones con un objetivo común: mejorar la calidad educativa para impulsar el desarrollo económico y social. La participación de 177 asistentes, entre ellos representantes de 39 instituciones, así como diversas actividades de difusión y talleres previos, reflejan el compromiso de la comunidad tarijeña con este propósito.
8 agosto, 2024

REFORESTACIÓN PARA POLINIZADORES EN LA LLANURA CHAQUEÑA

Naturaleza Tierra y Vida inició sus acciones en apicultura en el Chaco tarijeño desde 2017, en diferentes eslabones de la Cadena Apícola, capacitaciones, manejo, investigación, sanidad, producción, clima - adaptación, comercialización, encuentros trinacionales, etc., sin embargo, nos faltaba el componente de Reforestación, el cual compartimos en esta edición.