Blog

26 enero, 2024

48°Congreso Internacional de Apicultores – APIMONDIA Santiago de Chile 2023

Este año, entre el 4 y 8 de septiembre, se llevó adelante la cuadragésima octava versión del Congreso Internacional de Apicultores, con el slogan “Desde el sur del mundo por una apicultura sostenible”, en la ciudad de Santiago de Chile.
25 enero, 2024

ALIANZAS ESTRATÉGICAS APÍCOLAS

A través del coordinador nacional de Miel Maya en Bolivia nos pusimos de acuerdo para desarrollar un evento de capacitación en Tarija con el experto canadiense Peter Keating, del 23 al 25 de octubre, para lo cual se convocó a los beneficiarios finales del programa Miel Maya Honing en Bolivia, como son las 4 asociaciones productivas apícolas del departamento de Tarija: APME, AART, AOCEMM y CUTAIQUI, con representación proporcional entre hombres y mujeres; además de sumar a nuestros aliados institucionales como es el caso de: GAM Tarija y la Asociación departamental de apicultores de Tarija (ADAT).
24 enero, 2024

Los Incendios Forestales no dan tregua, una crónica desde junio a octubre del 2023

En este relato que abarca de junio a octubre de 2023, se explora la persistente amenaza de los incendios forestales. Desde los años 80, estos eventos han evolucionado en intensidad y destrucción, siendo alimentados por el cambio climático y prácticas dañinas como la tala y quema. A través de esta crónica detallada, se revelan mejoras en las capacidades de respuesta y coordinación entre entidades públicas y privadas, mientras se destaca la urgente necesidad de avanzar en la prevención.
24 enero, 2024

PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN DE CHAMPIÑONES

En un emocionante hito para el Instituto Tecnológico Eustaquio Méndez de Coimata, en la comunidad de El Rancho – San Lorenzo, en el pasado mes de septiembre, se llevó a cabo la inauguración de una infraestructura innovadora destinada a la producción de champiñones comestibles.
24 enero, 2024

MIEL, CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO: EL ENCUENTRO TRINACIONAL DE APICULTORES EN VILLA MONTES FUE UN ÉXITO

En Villa Montes, se llevó a cabo el Encuentro Trinacional de Apicultores, un evento que abordó no solo la apicultura, sino también temas de sostenibilidad y emprendurismo. Desde un evento sobre herramientas digitales hasta jornadas prácticas y ferias locales, este encuentro se centró en el intercambio práctico de conocimientos y en cómo estas iniciativas pueden impactar positivamente en la región.
24 enero, 2024

FORJANDO ALIANZAS PARA EL CAMBIO: PARTICIPACIÓN DE NATIVA EN EL CIERRE DEL PROYECTO DAC EN LA PAZ

El 9 y 10 de noviembre, tuvimos el privilegio de participar en el cierre del Proyecto DAC (Diálogo y Apoyo Colaborativo) en La Paz. Este encuentro tuvo como objetivo destacar los logros y proyectos llevados a cabo a través de esta iniciativa, al mismo tiempo que fomentaba la conexión entre diversas instituciones que han trabajado arduamente en los últimos años. El propósito era perfilar alianzas y promover trabajos colaborativos que contribuyan al desarrollo sostenible en Bolivia.
24 enero, 2024

SUMANDO ALIANZAS POR TARIQUÍA LIMPIA Y SANA

Más de 15 cubos de basura entre plásticos, latas, pilas y otros residuos, han sido recolectados en 7 comunidades de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía; esta actividad no hubiera sido posible sin el apoyo e involucramiento de las comunidades, las unidades educativas a la cabeza de su director y profesores del núcleo educativo Godofredo Arnold, el Gobierno Autónomo Municipal De Padcaya, la Subgobernación de Padcaya, Asocio Tarija, Sernap y el Concejo Municipal de Padcaya.
4 octubre, 2023

EL MANEJO INTEGRAL DEL FUEGO SE PROMUEVE DESDE LAS CAPACIDADES LOCALES.

Los incendios forestales son una de las principales causas que generan deterioro ambiental en el región del Gran Paisaje Chaco – Pantanal en Bolivia, causando impactos […]
4 octubre, 2023

EL ACIE ÑEMBI GUASU INICIA LA IMPLEMENTACIÓN DE SMART COMO HERRAMIENTA DE MONITOREO

Las actividades de control y vigilancia son fundamentales para la gestion eficiente del ACIE Ñembi Guasu, de ahí que el Gobierno Autonomo Indígena de Charagua Iyambae […]