11 abril, 2025
Entre el 2 y 3 de abril se llevaron a cabo dos jornadas clave en Santiago de Chiquitos, donde actores clave del Gran Paisaje Chaco-Pantanal se reunieron para fortalecer la prevención y respuesta ante incendios forestales y sequías. La mejor herramienta contra los incendios es la prevención, y por eso se diseñó una agenda con un enfoque propositivo en San Matías. Se compartieron experiencias exitosas, identificaron estrategias replicables y se reafirmó que el trabajo colaborativo es esencial.
11 abril, 2025
En un contexto de incendios cada vez más intensos, el Ñembi Guasu lleva tres años sin quemarse. Gracias al trabajo incansable de comunidades indígenas, guardaparques y aliados como NATIVA, se demuestra que la defensa del territorio es posible cuando hay compromiso real. Este reconocimiento no es solo un premio, es un homenaje a quienes protegen la vida cada día.
11 abril, 2025
El Gobierno Autónomo Guaraní Charagua Iyambae demuestra cómo la gestión territorial desde la autonomía puede enfrentar con firmeza amenazas como los incendios forestales y los asentamientos ilegales.
17 marzo, 2025
El río Pilcomayo ha crecido de forma alarmante, afectando a comunidades indígenas y productoras en el Chaco. Más allá de la emergencia, esta situación refleja desafíos climáticos y la necesidad de fortalecer la prevención.
7 marzo, 2025
Los recientes cambios en el SERNAP generan incertidumbre sobre el futuro de las áreas protegidas en Bolivia. En un contexto donde las instituciones enfrentan grandes retos, es clave reflexionar sobre el rol de todos los actores en la conservación y la necesidad de fortalecer el compromiso con nuestro patrimonio natural.
7 marzo, 2025
El documental "Tata Guasu" es un testimonio de lucha y esperanza en el Gran Paisaje Chaco-Pantanal. A través de imágenes impactantes y voces en primera persona, revela la crisis de los incendios forestales y la valentía de quienes protegen el territorio. Su estreno en La Paz marcó el inicio de un recorrido que busca generar conciencia y acción.
7 marzo, 2025
El turismo en el Chaco no solo revela paisajes indómitos, sino que también impulsa la economía local y fortalece la identidad cultural. A través de la plataforma digital Gota del Chaco, comunidades, emprendedores y viajeros se conectan para promover un turismo ecológico y biocultural, basado en el respeto y la sostenibilidad.