12 diciembre, 2024
El 20 de noviembre, Villa Montes fue escenario del lanzamiento del ambicioso proyecto Red de Fincas Resilientes con Manejo Sostenible de Bosques, una iniciativa que une esfuerzos de Bolivia, Argentina y Paraguay. Este proyecto busca transformar las fincas ganaderas de medianos y pequeños productores en modelos de sostenibilidad y adaptación al cambio climático, gracias al financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del programa FONTAGRO.
12 diciembre, 2024
Continuaremos fortaleciendo la crianza de abejas de Apis mellifera y próximamente de nuestras abejas nativas en la llanura chaqueña
12 diciembre, 2024
En el corazón del Chaco tarijeño, donde el acceso al agua es cada vez más limitado, la búsqueda de soluciones sostenibles para enfrentar la crisis hídrica se ha convertido en una prioridad. NATIVA, a través de su proyecto TEKOVE, está tomando medidas concretas para garantizar la disponibilidad de agua tanto para el consumo humano como para la producción ganadera en esta región golpeada por las extremas condiciones climáticas.
12 diciembre, 2024
El 10 de diciembre, se llevó a cabo en Tarija la premier del documental TATA GUASU: Entre bosques y llamas en el Gran Paisaje Chaco-Pantanal, un emotivo relato que pone en el centro la lucha de los guardianes del territorio por proteger su hogar y al majestuoso jaguar de los devastadores incendios forestales.
12 diciembre, 2024
En 2024, NATIVA abrió sus puertas nuevamente a cuatro pasantes internacionales que llegaron a Bolivia desde Estados Unidos, Bélgica y Dinamarca. Estos estudiantes y profesionales no solo contribuyeron a los proyectos de conservación y sostenibilidad, sino que también trajeron nuevas perspectivas, enriqueciendo el intercambio cultural y profesional que define a nuestra organización.
12 diciembre, 2024
La labor comprometida y visionaria de NATIVA ha sido reconocida en distintos escenarios, resaltando el impacto de su trabajo en la conservación ambiental y el desarrollo sostenible. En septiembre y noviembre de 2024, la organización y su Director Ejecutivo, Iván Arnold, recibieron dos destacados galardones que celebran su liderazgo y compromiso con el cuidado de los recursos naturales y las comunidades.
12 diciembre, 2024
Es importante comprender que el Pilcomayo es un río tan grande que nos impacta a todos, y hacer eco de la urgencia de su conservación debe ser prioridad para cada uno de nosotros.