III Encuentro Trinacional de Apicultores del Gran Chaco – FestiMiel 2024.
El 1er. Encuentro nació el 2022, continuó el 2023 y se fortaleció el pasado 21, 22 y 23/11 en Villa Montes, mediante la sinergia institucional público – privada.
El objetivo fue el de acercarnos entre apicultores, investigadores y comercializadores para complementar nuestras experiencias en la crianza de abejas en el Gran Chaco Americano y mejorar nuestra resiliencia.
NATIVA continuó apoyando en la organización, acercamiento y presencia de las delegaciones de apicultores de la República Argentina y Paraguay, destacando la presencia de Jorge T. Rodriguez, Pdte. de la Confederación de Apicultores del Paraguay, acompañado de parte de su directiva, asimismo, técnicos de la Fundación Pro Comunidades Indígenas, y apicultores de Juan José Castelli, quienes complementaron las exposiciones y la Feria Apícola.
FILAPI 2024
La realización del XVI Congreso Latinoamericano de Apicultura (FILAPI 2024) en Santo Domingo – República Dominicana, es la realidad de nuestra apicultura latinoamericana y apostamos a fortalecerla como apicultores, investigadores e instituciones.
El evento permitió el encuentro de los actores apícolas en varios ámbitos: investigación, gremialismo, juventud, género y legal en sus diferentes secretarías, con la dinámica que compromete a la cadena apícola en nuestra actualidad y los retos que tenemos.
NATIVA hizo posible mi asistencia a exponer en el Congreso, allí nació una amistad con Fulgencio Méndez (apicultor paraguayo), que nos visitó en Villa Montes.
El Auditorio Cabral de la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD), fue sede de las ponencias, Fexpo apícola y Cata de mieles del país anfitirión.
Ambos eventos tienen un común denominador, la exposición del modesto trabajo de investigación: Incidencia y nivel de infestación por varroosis, pre y post tratamiento orgánico en colmenas Apis mellifera de la llanura del municipio Villa Montes, ejecutado con el Proyecto: Conservación y Adaptación al Cambio Climático en el Gran Paisaje Chaco – Pantanal en Bolivia “TEKOVE”.
En el ámbito de la Campaña de Sanidad Apícola Otoño 2024, NATIVA propuso la investigación a la Federación Regional de Apicultores del Gran Chaco, en sinergia con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASAG) y la carrera de medicina veterinaria y zootecnia de la UAJMS.
Mi persona y el universitario Ivar O. Ramirez H., propusimos los resultados ante la organización del Evento Trinacional y Comité Científico de FILAPI, siendo aceptados en Ponencia Oral.
Existen retos de resiliencia, comercialización y principalmente preservar nuestro monte chaqueño, como Medio de Vida.
A medida que avanzamos, apoyaremos la adhesión formal de la apicultura chaqueña boliviana a la Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura.Compartimos imágenes de ambos eventos: