En el peor año de incendios forestales en Bolivia, ocurrió algo que muchos habrían considerado imposible. Gracias al trabajo conjunto de guardaparques, bomberos voluntarios, pueblos indígenas y miembros de la sociedad civil, se logró proteger una parte clave del territorio indígena de Charagua: el Ñembi Guasu.
Con más de un millón de hectáreas y ubicado en una de las zonas de mayor riesgo de fuego en la región, el Ñembi Guasu lleva tres años consecutivos sin registrar incendios forestales. Este logro no es casualidad, sino el resultado de una coordinación constante, conocimiento del territorio y una voluntad férrea de defenderlo.
En reconocimiento a este esfuerzo, el Gobierno Autónomo Indígena de Charagua Iyambae entregó a NATIVA una distinción por su aporte a la gestión efectiva ante incendios en el Gran Paisaje Chaco-Pantanal. En particular, se destacó su apoyo en la protección del área de conservación guaraní Ñembi Guasu, de alta importancia ecológica y cultural.
La Tri de la GAIOC Delcy Medina, hace entrega del reconocimiento a NATIVA a Iván Arnold, Director ejecutivo de la institución
Para nosotros, este reconocimiento es un honor que recibimos en nombre de quienes hacen posible que las cosas buenas sucedan: las y los guardianes del territorio, que día a día están en el campo defendiendo la biodiversidad.
También, como parte de esta labor, acompañamos a la coordinadora TRI de la autonomía Charagua Iyambae, Delcy Medina, en una visita al municipio de Roboré, donde nos reunimos con su alcalde, José Eduardo Días, para continuar con la planificación conjunta. El objetivo principal: reforzar las acciones de prevención de incendios forestales.
Reunión con el alcalde de Roboré, José Eduardo Días
Reunión con el alcalde de Roboré, José Eduardo Días
Como cada año, seguimos trabajando para mejorar la articulación entre actores y fortalecer la preparación frente al fuego. Porque la prevención no se improvisa, y el territorio no se defiende solo.