La comunidad de Laderas ha dado pasos significativos hacia la conservación y el desarrollo sostenible tras la creación de la Reserva Natural del Quebracho y el Cóndor. Este esfuerzo comunitario no solo busca proteger al cóndor andino y el quebracho blanco, sino también fomentar el turismo sostenible como una fuente de ingresos y educación ambiental.
La reserva se creó el 24 de agosto de 2023, impulsada por la comunidad de Laderas Norte tras la trágica muerte de 34 cóndores en febrero de 2021 debido a un envenenamiento. Este evento devastador motivó a los habitantes a tomar medidas para proteger a esta especie emblemática y en peligro de extinción. La comunidad se unió con un objetivo común: transformar la tragedia en una oportunidad para la conservación y el desarrollo sostenible.
Monumento en homenaje al cóndor
Desde entonces, la comunidad ha superado numerosos desafíos. La falta de recursos y la necesidad de financiamiento fueron obstáculos iniciales, pero la determinación y el trabajo conjunto les permitieron avanzar con el apoyo de NATIVA y el Gobierno Municipal, lo que facilitó la obtención de fondos y apoyo técnico.
En los últimos meses, la comunidad ha recibido capacitación para formar guías de turismo comunitario, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de recorridos informativos y seguros por la Reserva. Además, se han impartido cursos para mejorar el manejo de alimentos y la prestación de servicios de alimentación, asegurando una experiencia de calidad para los turistas.
Se han realizado avances significativos en la construcción de senderos turísticos, facilitando el acceso a los puntos de interés dentro de la reserva. Entre las nuevas infraestructuras destacan: el diseño de un Santuario de contemplación de la muerte de los 34 cóndores en el bosque de quebracho y una zona de descanso en el sendero al mirador de cóndores, ofreciendo a los visitantes lugares para reflexionar y disfrutar del paisaje.
Comunarios de Laderas
Estos desarrollos no solo benefician a los turistas, sino que también fortalecen la economía local y promueven la conservación del medio ambiente. La comunidad de Laderas se ha convertido en un ejemplo de cómo la colaboración y el compromiso pueden transformar un área en un modelo de turismo sostenible y conservación.
Cordillera de Laderas y bosque de quebracho blanco
A pesar de los desafíos, la comunidad de Laderas está decidida a continuar trabajando en la mejora de la Reserva y en la promoción del turismo sostenible. Con el apoyo de NATIVA y el gobierno municipal, Laderas está en camino de convertirse en un destino turístico destacado, demostrando que la conservación y el desarrollo económico pueden ir de la mano.